INSTITUTO NACIONAL DE SEMILLAS
Resolución 505/2025
RESOL-2025-505-APN-INASE#MEC
Ciudad de Buenos Aires, 05/11/2025
VISTO el Expediente N° EX-2025-117376810--APN-DA#INASE y la Resolución
Nº 24 de fecha 19 de julio de 2017 del Registro del GRUPO MERCADO COMÚN
“ESTÁNDAR MERCOSUR PARA ACREDITACIÓN DE LABORATORIOS DE ANÁLISIS DE
SEMILLAS Y HABILITACIÓN DE MUESTREADORES”, adoptada por la Resolución
N° 36 de fecha 16 de marzo de 2018 del ex - MINISTERIO DE AGROINDUSTRIA
y por la Resolución Nº RESOL-2018-55-APN-INASE#MPYT de fecha 3 de
octubre de 2018 de este INSTITUTO NACIONAL DE SEMILLAS, organismo
descentralizado en la órbita de la entonces SECRETARÍA DE GOBIERNO DE
AGROINDUSTRIA del ex –MINISTERIO DE PRODUCCIÓN Y TRABAJO, y
CONSIDERANDO:
Que la Resolución Nº 24 de fecha 19 de julio de 2017 del GRUPO MERCADO
COMÚN estableció el “ESTÁNDAR MERCOSUR PARA ACREDITACIÓN DE
LABORATORIOS DE ANÁLISIS DE SEMILLAS Y HABILITACIÓN DE MUESTREADORES”.
Que la Resolución Nº RESOL-2018-55-APN-INASE#MPYT de fecha 3 de octubre
de 2018 de este INSTITUTO NACIONAL DE SEMILLAS, organismo
descentralizado en la órbita de la entonces SECRETARÍA DE GOBIERNO DE
AGROINDUSTRIA del ex – MINISTERIO DE PRODUCCIÓN Y TRABAJO reglamentó la
aplicación de la Resolución N° 24 anteriormente mencionada.
Que es necesario establecer los criterios para regular la actividad de
los equipos muestreadores automáticos de lotes de semillas para la toma
de muestras de lotes de semillas para la posterior emisión de
certificados del MERCADO COMÚN DEL SUR (MERCOSUR).
Que este INSTITUTO NACIONAL DE SEMILLAS, organismo descentralizado en
la órbita de la SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA del
MINISTERIO DE ECONOMÍA, representa a la Entidad Acreditadora según lo
establece el punto I.1 del Anexo II de la Resolución Nº 24 de fecha 19
de julio de 2017 del Registro del GRUPO MERCADO COMÚN.
Que es atribución de este INSTITUTO NACIONAL DE SEMILLAS establecer
normas y procedimientos para asegurar el cumplimiento de la Ley Nº
20.247 “Ley de Semillas y Creaciones Fitogenéticas”.
Que la COMISIÓN NACIONAL DE SEMILLAS ha dado dictamen favorable al
presente proyecto normativo en su reunión del día 30 de septiembre de
2025 según Acta Nº 527.
Que la Dirección de Fiscalización dependiente de la DIRECCIÓN NACIONAL
DE ARTICULACIÓN FEDERAL y la Dirección de Asuntos Jurídicos, ambas de
este INSTITUTO NACIONAL DE SEMILLAS, han tomado la intervención que le
compete en las presentes actuaciones.
Que el suscripto es competente para dictar el presente acto, en virtud
de lo establecido en los artículos 8° y 9º del Decreto Nº 2.817 de
fecha 30 de diciembre de 1991, ratificado por la Ley Nº 25.845, y el
Decreto Nº 684 de fecha 22 de septiembre de 2025.
Por ello,
EL PRESIDENTE DEL DIRECTORIO DEL INSTITUTO NACIONAL DE SEMILLAS
RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Todos los Laboratorios de Análisis de Semillas
físico-botánica acreditados, que para emitir Certificados de Lotes de
Semillas del MERCADO COMÚN DEL SUR (MERCOSUR) deseen utilizar para la
toma de muestra un equipo muestreador automático de semillas, deberán
cumplir con la presente normativa.
ARTÍCULO 2°.- Todo equipo muestreador automático de semillas afectado a
la toma de muestras para la emisión de Certificados de Lotes de
Semillas MERCOSUR deberá estar habilitado por este INSTITUTO NACIONAL
DE SEMILLAS, organismo descentralizado en la órbita de la SECRETARÍA DE
AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA del MINISTERIO DE ECONOMÍA. Para tal
fin, se deberá cumplimentar el procedimiento “Habilitación de equipos
muestreadores automáticos de semillas” que establezca este INSTITUTO
NACIONAL DE SEMILLAS.
ARTÍCULO 3°.- Cada equipo muestreador automático habilitado deberá
desarrollar sus tareas para no más de un laboratorio acreditado
simultáneamente.
ARTÍCULO 4°.- Será responsabilidad de la Dirección de Evaluación de
Calidad, dependiente de la DIRECCIÓN NACIONAL DE DESARROLLO DE SEMILLAS
Y CREACIONES FITOGENÉTICAS de este INSTITUTO NACIONAL DE SEMILLAS,
realizar la habilitación de los equipos muestreadores automáticos y
ejercer la función de contralor pertinente.
ARTÍCULO 5°.- Para iniciar formalmente la solicitud de habilitación, el
Responsable Técnico del laboratorio deberá seguir los pasos
establecidos en el procedimiento “Habilitación de equipos muestreadores
automáticos de semillas” presentando a la Dirección de Evaluación de
Calidad de este INSTITUTO NACIONAL DE SEMILLAS debidamente completados
y firmados, todos los formularios y anexos requeridos por dicho
procedimiento.
ARTÍCULO 6°.- Cumplimentado el requisito de presentación en forma de la
documentación requerida, la Dirección de Evaluación de Calidad
procederá a citar a el/los Responsable/s del Equipo muestreador
automático al curso de capacitación inicial obligatorio, al cual
también deberá asistir el Responsable Técnico. Por cada Responsable de
Equipo muestreador a habilitar, y previo al curso, deberá ser abonado
el arancel equivalente a “Muestreador Habilitado de Lotes de Semillas”.
ARTÍCULO 7°.- Si posteriormente a esta instancia el Responsable Técnico
incorpora nuevos Responsables de Equipo, estos deberán incluirse en los
anexos correspondientes y deberán realizar el curso de capacitación
obligatorio.
ARTÍCULO 8°.- El arancel estipulado para el curso de capacitación de
muestreador habilitado de lotes de semillas incluye el primer año de
anualidad de los Responsables de Equipo muestreador automático.
ARTÍCULO 9°.- Luego de la aprobación del curso, se abonará el arancel
correspondiente al proceso de auditoría y validación del equipo
muestreador automático de semillas, que incluye la verificación del
funcionamiento y los análisis de semillas tal como se indica en el
procedimiento para la aprobación del equipo. Este proceso estará a
cargo de este INSTITUTO NACIONAL DE SEMILLAS. La composición de este
arancel es la siguiente: auditoría de habilitación, muestreo de DIEZ
(10) lotes de semillas y emisión de VEINTE (20) certificados nacionales
de lote de semillas, donde se informarán los resultados de los análisis
de control correspondientes al alcance de habilitación solicitada.
ARTÍCULO 10.- Anualmente, el INSTITUTO NACIONAL DE SEMILLAS establecerá
el cronograma de cursos de capacitación para muestreadores de lotes de
semillas.
ARTÍCULO 11.- El INSTITUTO NACIONAL DE SEMILLAS mantendrá actualizado
el listado de equipos muestreadores habilitados, como así también el
listado de laboratorios acreditados MERCOSUR.
ARTÍCULO 12. - Los lotes de semillas a muestrear deberán cumplir con lo
establecido por la Ley Nº 20.247 de Semillas y Creaciones
Fitogenéticas, y sus reglamentaciones complementarias. Es función del
Responsable del Equipo verificar el efectivo cumplimiento de dichas
normas para realizar el muestreo.
ARTÍCULO 13.- Cada lote muestreado deberá quedar debidamente consignado
en un “Acta de muestreo de lotes de semillas” (Anexos V-A y V-B del
procedimiento “Habilitación de equipos muestreadores automáticos de
semillas”)-. Este documento tendrá carácter de Declaración Jurada y
deberá ser archivado por el término de CINCO (5) años por el
Laboratorio.
ARTÍCULO 14. - La metodología aplicable para la realización del
muestreo de un lote de semillas es la descripta por la ASOCIACIÓN
INTERNACIONAL DE ANÁLISIS DE SEMILLAS (ISTA) y las que el INSTITUTO
NACIONAL DE SEMILLAS fije al respecto.
ARTÍCULO 15.- Es responsabilidad del Laboratorio emisor del Certificado
de Lote de Semillas MERCOSUR la correcta transcripción de todos los
datos procedentes de la operatoria de muestreo, como así también la
correcta realización de todos los ensayos solicitados, los cuales deben
encontrarse dentro del alcance de acreditación técnica otorgada por el
INSTITUTO NACIONAL DE SEMILLAS.
ARTÍCULO 16.- Luego del muestreo se deberán almacenar, bajo condiciones
adecuadas de conservación, por el término de UN (1) año calendario y en
el archivo de semillas del Laboratorio, DOS (2) muestras (una para
análisis y otra para archivo) firmadas por el Responsable del Equipo
muestreador automático. Dichas muestras deberán quedar precintadas al
momento del muestreo, debiendo constar el número de precinto en el Acta
de muestreo confeccionada (Anexo V-B), la cual deberá obligatoriamente
estar firmada por el Responsable del Equipo muestreador automático y
por el solicitante del muestreo.
ARTÍCULO 17.- Si el Responsable Técnico que solicitó la habilitación
del equipo muestreador automático de semillas deja de desempeñarse como
tal, esta situación provocará la suspensión de la habilitación de todos
los equipos muestreadores del laboratorio. El nuevo Responsable Técnico
podrá solicitar la rehabilitación de los mismos, presentando a la
Dirección de Evaluación de Calidad todos los documentos estipulados en
el artículo 5° debidamente actualizados. Además, el nuevo Responsable
Técnico deberá asistir al curso de capacitación en muestreo de lotes de
semillas dictado por el INSTITUTO NACIONAL DE SEMILLAS.
ARTÍCULO 18.- Para mantener la habilitación otorgada por el INSTITUTO
NACIONAL DE SEMILLAS, el Responsable del Equipo muestreador automático
deberá:
• Realizar sus tareas cumpliendo los requisitos establecidos por la
presente resolución y por cualquier norma complementaria dictada por el
INSTITUTO NACIONAL DE SEMILLAS.
• Contar con los recursos indispensables para realizar su tarea de forma eficiente.
• Completar debidamente y firmar toda la documentación relacionada con la extracción de muestras.
• Participar de los cursos de actualizaciones técnicas que sean establecidos por el INSTITUTO NACIONAL DE SEMILLAS.
• Implementar las acciones correctivas que surjan tanto de las
auditorías internas, como de las auditorías efectuadas por el INSTITUTO
NACIONAL DE SEMILLAS.
• Enviar en tiempo y forma al INSTITUTO NACIONAL DE SEMILLAS toda
información complementaria a estos requisitos que, oportunamente se
solicite.
• Rechazar el muestreo si no se cumplen las condiciones establecidas para efectuarlo en forma correcta.
ARTÍCULO 19.- Para mantener la habilitación otorgada por el INSTITUTO NACIONAL DE SEMILLAS, el Responsable Técnico deberá:
• Realizar anualmente como mínimo una auditoría interna a cada equipo
muestreador automático habilitado y de las tareas llevadas a cabo por
el/los Responsable/s del Equipo muestreador automático.
• Mantener vigente las anualidades del laboratorio y de cada Responsable de Equipo muestreador habilitado.
• Cumplimentar con todos los requisitos que establezca el INSTITUTO NACIONAL DE SEMILLAS.
ARTÍCULO 20.- La vigencia de la anualidad de cada Responsable del
Equipo muestreador habilitado se corresponderá con la del laboratorio
al cual pertenecen, debiendo abonarse ambas dentro de los plazos
establecidos por el INSTITUTO NACIONAL DE SEMILLAS para la Categoría I
del Registro Nacional de Comercio y Fiscalización de Semillas (RNCyFS)
de este INSTITUTO NACIONAL DE SEMILLAS.
ARTÍCULO 21.- El Certificado de Acreditación del Laboratorio y el
Certificado de Habilitación del equipo muestreador automático emitidos
por el INSTITUTO NACIONAL DE SEMILLAS, deberán estar expuestos al
público. Para el caso del certificado de habilitación del equipo
muestreador automático, una copia del mismo deberá estar expuesta en el
equipo.
ARTÍCULO 22.- Queda prohibido realizar el muestreo de lotes de semillas
para emitir certificados de lotes de semillas MERCOSUR sin la
correspondiente habilitación del equipo por parte del INSTITUTO
NACIONAL DE SEMILLAS y/o sin contar el equipo con la anualidad vigente.
ARTÍCULO 23.- El no cumplimiento de cualquiera de los artículos
establecidos en la presente norma podrá dar lugar a apercibimiento,
suspensión o baja de la habilitación, en función a la ponderación de la
gravedad del hecho que realizará el INSTITUTO NACIONAL DE SEMILLAS,
pudiendo el mencionado organismo aplicar al Responsable Técnico y/o al
Laboratorio otras penalidades adicionales, si lo considera aplicable.
ARTÍCULO 24.- Comuníquese, publíquese, dese a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL y archívese.
Martin Famulari
e. 06/11/2025 N° 84302/25 v. 06/11/2025